Ante todo, es necesario enfocarse en la redacción de textos que logren una mayor Usabilidad en el entorno web; eso implica mejorar la objetividad en los textos, incrementar la facilidad de escaneo en la lectura, ya sea con listas, o con la reducción a contenido específico, demostrando concisión.

Un texto largo con abundante data es atractivo para el medio impreso, entonces no es conveniente para el medio online.

Otro aspecto importante, es que los textos acaparen una atención prioritaria en el usuario; contradiciendo la supremacía de los gráficos, existente en el medio impreso y que se pretende llevar al medio online.

El investigador Nielsen, en su último estudio (Feb-08), no desmiente esto, sí menciona que el usuario solo lee el 20% de lo que encuentra; ante ello, nos tocaría concentrar la esencia de la texto  en la primera parte de la página, es decir usar la pirámide invertida, fusionándola con el patrón de lectura en F.

El patrón de lectura en F, no es otra cosa que colocar el contenido más importante en la parte derecha dela página e ir resaltando palabras claves en las primeras líneas así como en la parte intermedia del texto. Se dice que la lectura del usuario en su mayoría sigue la forma de la letra F en la pantalla, tal y cómo se muestra en la imagen.

Los comentarios están deshabilitados.