El marketing de contenidos es una estrategia enfocada en atraer de manera orgánica a los clientes potenciales de la marca, creando contenido que estos consideren valioso, con la intención de que en un futuro puedan convertirse en clientes. Este tipo de estrategia es considerada una de las más rentables y económicas, ya que, le permite a la marca tener una relación cercana y directa con el público objetivo. Además, mejora el posicionamiento en los buscadores, con una buena imagen de marca que será definida por la reputación y la visibilidad.

Principales formas de aplicar el marketing de contenidos en tu empresa
- Artículos de blog
Considerado como uno de los principales canales del marketing de contenidos, ya que utilizando los keywords adecuados, la marca puede posicionarse de manera orgánica en plataformas donde exista más tráfico de usuarios. Además de los keywords, es necesario que el contenido colocado en este blog sea de valor para el público objetivo; si esta herramienta se utiliza de manera correcta, la empresa podría ser considerada por sus usuarios como fuente referente. Por último, la información brindada al público sobre temas específicos permite que estos se interesen más por la empresa y los productos o servicios que ofrece.
- Redes sociales
Este tipo de plataformas ayudarán a complementar el blog de la marca, ya que en las publicaciones se puede invitar a los usuarios a visitar la página para mayor conocimiento sobre algún tema de su interés. Además, permite a la empresa interactuar con su público objetivo y llegar así a tener una relación más cercana y duradera con ellos. En este canal se pueden mostrar publicaciones creativas y en diferentes formatos (imágenes, videos, gifs, etc.), como también mensajes personalizados, que ayudarán a tener un mayor alcance de visitas en sus páginas.
- Webinars
Este tipo de seminario también es uno de los formatos de marketing de contenidos más utilizados en la actualidad, ya que las personas prefieren conectarse desde cualquier dispositivo y lugar. Con esta herramienta, la empresa le brinda al público objetivo información que considere de gran importancia y que generalmente no brinda en sus publicaciones regulares. A raíz de la pandemia, los usuarios prefieren este tipo de seminarios, ya que les permite aprender temas en los que están interesados sin tener que preocuparse por los contagios que puedan darse si el curso fuera presencial.