
Las redes sociales llegaron para integrar nuestras vidas al mundo, de tal forma que podemos contactarnos con quien menos nos imaginábamos, el Facebook se ha convertido en una comunidad que dejo de ser universitaria para ser universal. Luego, el Twitter, con sus miles de tweets por segundos, es un microbloggin fantástico, donde los twitter adictos y no tanto, satisfacen las ganas de comunicarse a gran escala; Youtube, Wikipedia, De.li.cius, blogs y los RSS, son otros ejemplos de este boom.
La empresa 2.0 asume esta verdad, y en su línea de estrategia, aparece un nuevo marketing, uno relacionado a las redes sociales: el marketing viral.
Muchas empresas en el mundo han logrado en los últimos años, grandes incrementos en las ventas, o un gran éxito en la incursión de un nuevo producto, gracias a este marketing viral.
Consiste en utilizar las redes sociales para compartir información. El proceso debe ser tan simple como publicar cierto contenido en mi facebook o twitter, y este sea visto por las personas que forman parte de mi comunidad, de esta manera muchos de estos receptores harán lo mismo con esa info, y así de forma ilimitada, se irá publicando de uno en uno, como de boca a boca, sin mayor orden, ni parámetro, será viral.
A continuación un video con peculiar e interesante campaña de marketing viral en Brasil, en este caso a campo abierto, la red social se trasladó al conglomerado de gente que estaba en el aeropuerto:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=aRAG7x3opOA]